¿Cómo llegar a la sala del curso?
Ubicación de la sala del curso
La sala de clases donde se realizará el curso es la Sala AP001, la cual se encuentra ubicada en el Edificio Las Pataguas del Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La dirección es Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile. Esta es la ubicación exacta de la sala en Google Maps: Edificio Las Pataguas.
Además, acá hay un video que muestra cómo llegar al edificio desde la entrada principal del campus: Cómo llegar al Edificio Las Pataguas.
Descripción
En el ámbito de la salud, gran parte de la información crítica almacenada en los registros clínicos electrónicos se encuentra en texto libre no estructurado, lo que representa un desafío considerable para su análisis y uso secundario para la extracción de información.
Este curso está diseñado para que comprendas y apliques los conceptos clave del procesamiento de lenguaje natural (PLN) y descubras su impacto transformador en las ciencias de la salud. A lo largo de dos días de aprendizaje, combinarás teoría y práctica en clases expositivas y laboratorios de programación que te permitirán desarrollar habilidades fundamentales en el procesamiento de texto, modelamiento predictivo basado en fuentes no estructuradas y técnicas avanzadas para la extracción de información utilizando herramientas del estado del arte en inteligencia artificial.
Financiamiento
El registro del curso es gratuito y además ofrecemos becas completas de transporte y alojamiento para estudiantes de regiones que lo requieran. La asignación del registro y las becas está sujeta al análisis del formulario que deben completar todos los postulantes.
El financiamiento será a través de un reembolso posterior a la realización del curso, por lo que el estudiante debe ser capaz de financiar su transporte antes de la realización del curso. El alojamiento será cubierto directamente por la organización y consiste en habitaciones compartidas de dos estudiantes.
Material
Acá se encuentra todo el material del curso. Puedes descargarlo y usarlo como quieras.
-
Introducción al PLN Clínico
-
Introducción al aprendizaje automático
-
Herramientas básicas de PLN
-
Taller de aprendizaje automático y herramientas básicas de PLN
-
Resolución de problemas de salud con PLN clínico
-
Taller de resolución de problemas de salud con PLN clínico
Postulación
Para poder asistir a nuestro curso gratuito debes completar un formulario de postulación.
El proceso de postulación estará disponible hasta el día 15 de abril de 2025. Los resultados serán comunicados a los postulantes el día 30 de abril de 2025.
Este curso está dirigido a:
- Estudiantes de pregrado y postgrado de carreras de la salud e ingeniería.
- Profesionales de la salud.
- Profesionales de la ingeniería que trabajen en el ámbito de la salud.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo participar del curso si no soy estudiante?
Sí, el curso está abierto todo aquel que quiera aprender sobre Procesamiento de Lenguaje Natural en Salud. No importa si eres estudiante de pregrado, de postgrado, profesional de la salud o de la ingeniería.
- ¿Puedo participar si ya estoy titulado?
Sí, el curso está abierto todo aquel que quiera aprender sobre Procesamiento de Lenguaje Natural en Salud. No importa si eres estudiante de pregrado, de postgrado, profesional de la salud o de la ingeniería.
Profesores
El equipo docente del curso está compuesto por profesionales con amplia experiencia en docencia, investigación y transferencia tecnológica en el ámbito del procesamiento de lenguaje natural y su aplicación en la salud. A continuación, te presentamos a nuestros profesores:
Fabián Villena
Profesor-Investigador Asistente, Universidad San Sebastián
Director del curso. Cirujano-dentista, magíster en informática médica y candidado a doctor en computación.
Jocelyn Dunstan
Profesora Asistente, Pontificia Universidad Católica de Chile
Física, magíster en física y doctora en matemática aplicada.
Programa
El curso contempla dos días de clases teóricas y laboratorios prácticos sobre la aplicación de Procesamiento de Lenguaje Natural en la Resolución de problemas de salud.
Día 1
8:00 - 8:30: Registro de asistentes
Los asistentes deberán registrarse en la entrada de la sala donde se realizará el curso.
08:30 - 09:00: Bienvenida
El director del curso dará la bienvenida a los estudiantes y agradecerá a los patrocinadores del curso.